María del Refugio Sandoval Olivas
Actividad 1 módulo 2
Gpo. 15
El objetivo o propósito central de la educación es responder a las demandas actuales que la sociedad plantea, a los requerimientos de una globalización universal y sobre todo el entender que no es una época de cambios, sino un cambio de época. La educación digital es parte de la sociedad del conocimiento, y esto implica el lograr que el profesorado de educación conozcamos y nos inmiscuyamos en este lenguaje y acervo digital, recurramos a las herramientas necesarias para aprender a utilizar las nuevas tecnologías como apoyo a la enseñanza aprendizaje y con eso lograr elevar el nivel educativo de nuestros centros escolares.
Es menester el estar a la vanguardia, el conocimiento avanza a pasos vertiginosos y como docentes somos los directamente responsables de ayudar o ser el pretexto detonador entre el contenido y el alumnado, por lo que el uso adecuado de las nuevas tecnologías son medios, y recursos que ayudan a facilitar el proceso de construcción del conocimiento.
Necesitamos también aprender a trabajar en forma colaborativa, aprender los unos de las /los otros, por lo que siempre hay alguien que toma el primer paso y es el escalón que ayuda a los demás a subir y ascender.
Partiremos del reconocimiento de la necesidad de implementar el uso de la tecnología en el aula, poniendo el piso firme para cimentar la responsabilidad y autonomía de seguir investigando y preparándonos constantemente.
Las TICs que más se han utilizado en los centros escolares son: La televisión, la grabadora, videocaseteras, CDs, retroproyectores y últimamente los cañones, multimedia, pizarrón interactivo, programas de cada asignatura, computadoras así
la herramienta fundamental de investigación e interacción el Internet y el correo electrónico, el blog escolar, los chats, los foros, las bibliotecas virtuales, etc.
Se ha avanzado en la concientización de que los docentes nos preparemos por cuenta propia, siendo insuficiente el tiempo que algunos cursos otorgan, llámese de Pronap, en línea, etc., por lo que es menester la autoformaciòn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario